Noticias
Así lo denunció ayer el vicepresidente de
“La pérdida de Edeeste está fundamentada en que la energía dejada de suplir por AES Andrés tiene que comprarla en el mercado spot a un precio de hasta 23 centavos de dólar, cuando el contrato establece un precio de seis centavos”, manifestó.
Marranzini expuso sus consideraciones al comparecer por ante
Posición de AES
AES Dominicana indicó que más del 85% de toda su generación se vende a las tres distribuidoras a precios competitivos lo que les ahorra más de US$300 millones al año.
Según la empresa, el contrato original con Andrés fue suscrito por 50 megas, y no por 300 megas que alega Edeeste, lo cual fue confirmado más adelante entre las partes, por lo que sería ilegal intentar desconocer los acuerdos relacionados a este contrato, así como los demás acuerdos suscritos por Edeeste mientras AES fue su propietaria y administradora, estos contratos son los que han permitido que Edeeste compre la energía más barata.
“Ayer (jueves 28) mientras se nos acusaba de atentar contra el país, estábamos suministrando alrededor del 51% de toda la energía que había disponible en la red, comportamiento que se ha mantenido en los últimos dos años, en base a los únicos dos combustibles fósiles”, afirmó.
Fuente: Listín Diario
Información relacionada
República Dominicana: Bombillos de bajo consumo iluminan mejor el mercado
Republica Dominicana: generan biogas a partir de residuos agrícolas y ganaderos
Rep. Dominicana: la crisis de electricidad toca fondo en Santiago y otras provincias del Cibao