Noticias
El ensayo funcionó, se firmó el acuerdo pero nunca se cumplió. En este año la capital trabajaba con cuatro tipos de alumbrado público: el de faroles de velas de cebo, el de reverbero que trabajaba con aceite de linaza, el de faroles de petróleo y el de faroles de gas. Hoy, el desarrollo de este servicio es vital en las construcciones, pero su implementación advierte nuevas estrategias para lograr ahorros y apostarle al desarrollo sostenible.
Sin luz,1918. El 12 de octubre se presenta el primer apagón en Bogotá, que dura seis horas. En Noviembre se repite.
Tarifas, 1920. La ampliación de la capital, más viviendas e industrias con necesidades, le exigen a
Alumbrado, 1924. Bogotá autoriza a
Recursos, 1927. El gobierno municipal de Bogotá hace un préstamo a un banco de Nueva York para adquirir el 50,55 por ciento de las acciones de
En el país, 1946. Con el fin de impulsar la electrificación en el país, este año se creó el Instituto de Aprovechamiento de Aguas y fomento Eléctrico (Electraguas) que en 1968 se convirtió en el Instituto Colombiano de Energía Eléctrica.
Boyacá, 1954. EBSA,
Nace
Cobertura, 1967.
Cambios, 1970. El desarrollo del servicio en las ciudades y la consolidación de las empresas, van de la mano con otros cambios. Aún se utilizan las tradicionales bombillas incandescentes pero la industria mundial trabaja en nuevas opciones.
Halógenas, 1990. Con la innovación y el desarrollo de tecnologías se perfeccionan las luminarias para el uso corportativo y, obviamente, para las viviendas. Aparecen las halógenas en algunos espacios.
Fluorescentes, 2007. La preocupación por el ahorro de energía impulsa investigaciones y nacen las lámparas fluorescentes, que se imponen en grandes proyectos de construcción y en el hogar. Hoy por hoy, el desarrollo sostenible está ligado, estrechamente, al ahorro de energía.
Fuente: El Tiempo
Información relacionada
Colombia: El consumo ilegal de energía también va por cuenta de los estratos altos
Alzuru: “Colombia será un gigante mundial en energía”
Colombia: Alerta por robo de cables de energía