Noticias
La planta de ALUR en Bella Unión comenzará a venderle energía a UTE a principios del próximo mes de agosto. La implementación de medidas contra el consumo de tabaco está repercutiendo en forma negativa entre los 800 productores tabacaleros del Norte del país y corre riesgo de perderse la cosecha anual.
Una maderera uruguaya en Rivera abastecerá con energía eléctrica a todo el fronterizo departamento, a partir de la biomasa resultante de la producción forestal. Estas y otras noticias se desprenden de la gira de dos días que los diputados integrantes de
El diputado del Partido Nacional Alberto Casas, integrante de ese órgano parlamentario, dijo anoche a este diario que como resultante de estas visitas "volvemos a Montevideo con un muy positivo informe de todo lo visto y conversado con las fuerzas vivas de estos departamentos norteños".
En Bella Unión, los legisladores se entrevistaron con las autoridades de ALUR. Precisamente sobre este emprendimiento, Casas recordó que su partido, el Nacional, "ha tenido una visión muy crítica sobre las inversiones allí realizadas ante el magro resultado obtenido" desde su puesta en funcionamiento y hasta estos días.
Sin embargo, Casas valoró como "muy esperanzador" en materia comercial, el anuncio hecho por los responsables del emprendimiento norteño, en el sentido de que en poco tiempo más ALUR estará en condiciones de venderle energía eléctrica a UTE a partir de los desechos obtenidos de la caña de azúcar, resultante de la producción azucarera.
Casas destacó que los jerarcas de ALUR "nos informaron sobre el balance financiero del emprendimiento y han reconocido que si bien hasta ahora los números estaban en rojo, esta situación comenzará a revertirse" prontamente ante la perspectiva de la comercialización de energía "y por la producción de alcohol que también comenzará en breve" en ALUR.
Estas dos producciones como la energía y el alcohol "dejarán ganancias en el emprendimiento", vaticinó el diputado Casas.
Rivera fue uno de los tres departamentos norteños visitados por los legisladores. "En Rivera visitamos una maderera nacional, Urufor, que cuenta con 500 trabajadores y se autoabastece de materia prima", relató Casas.
Esta maderera "también anunció que producirá energía y la comercializará a UTE en proporciones tan importantes que alcanzaría para abastecer de electricidad a todo el departamento de Rivera", ilustró.
La energía se obtiene a partir del proceso de la biomasa resultante de la elaboración maderera.
Problemas en tabacaleras
Son 800 productores de tabaco que ven con preocupación que "ya ha pasado un mes y no han recibido los insumos para la siembra y tampoco han negociado con la tabacalera las condiciones de la cosecha", destacó el diputado Casas.
El representante señaló que esta postergación en cuanto a las obligaciones productivas tiene origen en el tema tributario y como consecuencia de las medidas sanitarias implementadas desde el anterior gobierno en materia de consumo de cigarrillos.
Casas adelantó que
Fuente:
Información relacionada
Uruguay: Azucarlito vende energía
Argentina transportará gas boliviano a Uruguay